IA MERCA360 Mercasa 2025–2029

Mercados mayoristas innovación con IA: MERCA360 y el Plan 2025–2029

 IA MERCA360 Mercasa 2025–2029

El papel de la IA MERCA360 Mercasa 2025–2029 en la transformación digital

La IA MERCA360 Mercasa 2025–2029 representa un paso decisivo en la modernización de los mercados mayoristas en España. Este plan estratégico apuesta por la digitalización como herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa, garantizar la trazabilidad de los procesos y avanzar hacia modelos de gestión más sostenibles. Con MERCA360, desde TACTO estamos impulsando soluciones de inteligencia artificial adaptadas al sector, capaces de integrar datos, automatizar tareas críticas y responder a los retos de la próxima década.

En TACTO, creemos que el eje de desarrollo digital es el verdadero motor para transformar la Red de Mercas y preparar a los mercados mayoristas para los retos de la próxima década.

¿Qué propone el Plan Estratégico 2025-2029 de Mercasa en materia digital & IA ?

El documento plantea tres objetivos claros:

  • Digitalización de áreas clave: procesos más eficientes, menos manuales y con mayor control.
  • Optimización y automatización de la gestión de datos: calidad, integración y seguridad en la información.
  • Ciberseguridad: protección de sistemas y certificación ENS como garantía.

Estos objetivos responden a una realidad urgente: la necesidad de reducir errores, aumentar la productividad y tomar decisiones basadas en datos.

¿Cómo responde MERCA360 a estos retos?

MERCA360 es la plataforma sectorial desarrollada por TACTO para que los mercados mayoristas puedan avanzar en esta transformación:

  • CRM sectorial: centraliza la relación con operadores y clientes.
  • Automatización de procesos: altas, facturación, incidencias y reporting sin fricciones.
  • Integración con ERP y accesos: datos conectados en tiempo real.
  • Inteligencia Artificial: predicción de demanda, análisis de datos y chatbots de atención.
  • Seguridad digital: cumplimiento normativo y protección de la información.

Con MERCA360, los mercados no solo cumplen los objetivos marcados por Mercasa, sino que ganan en eficiencia, transparencia y sostenibilidad.

IA MERCA360 Mercasa 2025–2029 y la modernización de la Red de Mercas

La IA MERCA360 Mercasa 2025–2029 no es solo una propuesta tecnológica, sino una estrategia para modernizar toda la Red de Mercas en España. Al integrar procesos administrativos, comerciales y logísticos en una misma plataforma, los mercados mayoristas pueden ofrecer un servicio más ágil y transparente a operadores, clientes y administraciones públicas. Este enfoque de digitalización global permite reducir los tiempos de gestión, minimizar errores y garantizar que las decisiones se basen en datos en tiempo real. Con una visión a largo plazo, MERCA360 está diseñado para crecer junto a las necesidades de cada mercado, convirtiéndose en una pieza clave de la transformación digital del sector agroalimentario.

Sostenibilidad y futuro con la IA MERCA360 Mercasa 2025–2029

La IA MERCA360 Mercasa 2025–2029 también incorpora la sostenibilidad como un pilar estratégico. Gracias a la digitalización y al uso de inteligencia artificial, los mercados mayoristas pueden optimizar consumos energéticos, reducir emisiones asociadas al transporte interno y mejorar la planificación de recursos. Además, la plataforma permite identificar ineficiencias en la cadena de valor y proponer medidas correctivas de forma predictiva, lo que se traduce en un menor desperdicio de alimentos y un uso más responsable de los recursos. Este enfoque conecta directamente con los objetivos europeos de transformación verde y digital, situando a los Mercas como referentes en innovación sostenible dentro del sector agroalimentario.

Andalucía como punto de partida

El Plan Estratégico de Mercasa contempla una fuerte inversión en regiones menos desarrolladas, como Andalucía, con un presupuesto de 43 millones de euros destinados a proyectos de innovación y digitalización.

La implementación de MERCA360 en Mercagranada ya marca el camino. Este piloto demuestra que la digitalización no es una opción a futuro, sino una necesidad presente para garantizar competitividad y resiliencia.

Conclusión

El Plan Estratégico 2025–2029 de Mercasa sienta las bases de la modernización de los mercados mayoristas. Desde TACTO, con MERCA360, aportamos la tecnología y la experiencia para que esta transformación sea real, eficiente y sostenible.

👉 Si quieres conocer cómo podemos ayudarte a digitalizar tu mercado mayorista, contáctanos aquí